Test del aliento para la intolerancia a azucares
Ana Isabel Bonacho Garcia • 8 de julio de 2020
Teste de alimento: intolerancias y sobrecrecimiento bacteriano
BonachoLAB pone a su disposición AIRTEST, un nuevo test de aire espirado para valorar intolerancias a azúcares (lactosa, fructosa, sorbitol) y para valorar sobrecrecimiento bacteriano a nivel intestinal.
Como sabéis, hay muchas personas que, por diferentes motivos, tienen incapacidad para asimilar ciertos azúcares.
Si estos no son absorbidos a través de la mucosa intestinal, van a llegar íntegros al colon y van a ser metabolizados por las bacterias que componen la flora intestinal.
Como consecuencia de este metabolismo se van a generar a nivel intestinal, entre otras sustancias, gases como el metano, el hidrógeno y el anhídrido carbónico, responsables de muchos de los síntomas de estas intolerancias.
Además, estos gases van a ser absorbidos parcialmente y a través de la circulación van a ser eliminados a través del aliento.
AIRTEST es una prueba de laboratorio que no requiere extracción de sangre en la que medimos, mediante cromatografía de gases, la concentración H2, CO2 y metano en el aire espirado. De forma que un aumento en la concentración de estos, tras la ingestión del azúcar en cuestión con respecto a una muestra basal, nos va a indicar que este azucar no se ha absorbido adecuadamente y que podemos estar ante un proceso de intolerancia.
Las molestias más habituales de los procesos como la intolerancia a la lactosa, la intolerancia a la fructosa o la intolerancia al sorbitol son gases, malas digestiones, ruidos intestinales, heces malolientes, hinchazón abdominal, vómitos, dolor tipo cólico, etc. También pueden aparecer síntomas no digestivos como cansancio, dolor articular, problemas de piel, dolor de cabeza, insomnio, nerviosismo, etc.
AIRTEST, también puede ser útil para poner de manifiesto el sobrecrecmiento bacteriano a nivel de intestino delgado.
La flora intestinal se encuentra en mucha mayor proporción en el intestino grueso. Cuando esta flora prolifera más de lo debido a nivel de intestino delgado se puede llegar a producir lo que se conoce como sobrecrecimiento bacteriano, que puede acarrear serias molestias abdominales (gases, estreñimiento, diarrea, cólicos, colon irritable, enfermedad inflamatoria intestinal) y ser el origen de problemas extradigestivos (alteración en la absorción de las grasas, déficit de vitamina B12, procesos autoinmunes, etc.)
Si tras la administración de lactulosa observamos dos picos de aumento en la concentración de H2 o metano en el aliento se puede sospechar que existe un sobrecrecimiento bacteriano a nivel de intestino delgado.
Para más información ponerse en contacto con el laboratorio Bonacho.

¿Sabías que puedes conocer la salud genética de tu bebé desde la semana 10 de embarazo, sin riesgo para ninguno de los dos? 🤰🏻 El Test prenatal no invasivo analiza el ADN fetal que circula en la sangre de la madre y permite detectar alteraciones cromosómicas como: ✅ Síndrome de Down (Trisomía 21) ✅ Edwards (Trisomía 18) ✅ Patau (Trisomía 13) ✅ Aneuploidías sexuales (X, Y) ✅ Deleciones, duplicaciones y aneuplodías en la totalidad de los cromosomas 🍼 Incluso puede revelar el sexo del bebé Solo se necesita una muestra de sangre materna🩸. Sin amniocentesis. Sin riesgo. 📍 En Laboratorio Bonacho realizamos esta prueba con total seguridad y profesionalidad. 📩 Escríbenos por Whatsapp o mediante vía telefónica para cualquier duda o mas información 📞962 521 117

🧪 ¿Necesitas hacerte un análisis clínico preciso y confiable? En BonachoLAB te lo ponemos fácil: 📍 Estamos en Chiva, en la Plaza de la Constitución. 🕗 Abiertos de lunes a viernes desde las 8:30h. ✅ ¡Sin cita previa! Ven cuando lo necesites. 🔬 ¿Qué ofrecemos? -Análisis clínicos convencionales -Estudios genéticos -Pruebas de paternidad -Estudio Prenatal No Invasivo -Test de aliento (SIBO, Lactosa, Fructosa, Helicobacter) -Nuevo: Test de Disbiosis Perfil Clínico 💼 Atendemos tanto a pacientes privados como a los principales seguros: Adeslas, Sanitas, Axa, Mapfre, Fiact, Occident... 💉Tu salud empieza por un buen análisis. Laboratorio BonachoLAB, somos líderes en análisis clínicos, nuestro compromiso es tu bienestar💙

La detección temprana de alteraciones en el metabolismo lipídico es clave para prevenir infartos e ictus. ⠀ 🔬 La protagonista: Lipoproteína (a) Es una variante del colesterol LDL que aumenta el riesgo cardiovascular de forma significativa. ¿Lo más importante? 📌 Su valor está determinado, en un 80%, por la genética. 📌 No se modifica con dieta ni ejercicio. ⠀ 👉 Por eso, con una sola medición en la vida es suficiente para conocer tu riesgo. ⠀ ¿Y si tienes niveles altos? ✅ Controla el colesterol LDL ✅ No fumes ✅ Cuida tu presión arterial ✅ Controla la glucemia y el peso 🔎 La prevención empieza con una analítica.

Seguimos hablando de vitaminas🍊, esta vez sobre el análisis clínico que permite evaluar los niveles de minerales y vitaminas básicos para mantener una buena salud. ¿Presentas síntomas como? uñas frágiles, perdida de cabello o fatiga constante Pues con análisis como este podemos comprobar el estado de tu salud y alimentación y ver que es lo que le sucede a tu cuerpo.🥗🔬 No dudes en ponerte en contacto con nuestros profesionales 🥼

Cuando hablamos de Inteligencia Artificial, muchos piensan en robots, coches autónomos o ciencia ficción... pero la realidad es que ya está aquí, muy cerca. Incluso en los laboratorios clínicos.🔬 La IA no solo pertenece al mundo de la tecnología: también se está integrando en la salud, ayudando a mejorar diagnósticos, automatizar procesos y ofrecer resultados más rápidos y confiables. Cada avance es una oportunidad para cuidarte mejor. La tecnología evoluciona, y nosotros contigo✨

¿Sientes hinchazón abdominal, flatulencias, meteorismo, diarrea o malestar después de consumir lácteos? Podrías estar experimentando intolerancia a la lactosa. 🥛 La intolerancia a la lactosa ocurre cuando las células del intestino delgado no producen suficiente lactasa, la enzima responsable de digerir la lactosa al descomponerla en dos azúcares simples: glucosa y galactosa. Cuando hay deficiencia de lactasa, la lactosa no se absorbe en el intestino delgado y se desplaza hasta el colon. Allí, se convierte en un carbohidrato no digerible, interactuando con las bacterias de la flora intestinal y generando ácidos grasos de cadena corta, lo que causa los síntomas característicos. 🥴 Nuestro laboratorio cuenta con un ✨test para el diagnostico de la intolerancia a la lactosa🥛✨, este lo realizamos mediante la recogida de aire espirado en diferentes intervalos de tiempo, para así determinar la presencia o ausencia de esta intolerancia. Consúltanos tus dudas al respecto ➡️📱962 521 117

¿Últimamente has visto a muchos hablar de SIBO en redes sociales? Aunque los síntomas como hinchazón, gases, diarrea y estreñimiento son comunes, auto diagnosticarse este síndrome puede ser delicado. 💡 Los expertos nos recuerdan que existen múltiples causas con síntomas similares, como el síndrome del intestino irritable o la dispepsia funcional. Para confirmar un SIBO, se necesitan pruebas especializadas, como el test de aliento 💨con glucosa o lactulosa. ❗ No todas las pruebas positivas significan SIBO clínicamente relevante, por lo que es clave evitar falsos diagnósticos y acudir a un especialista para que sean ellos los que diagnostique o no el problema y adopten el tratamiento efectivo y personalizado para cada paciente. 🛑 ¡Cuidado con la automedicación! Antibióticos, probióticos o dietas restrictivas sin supervisión pueden empeorar la situación. 🔍 El tratamiento debe ser personalizado, basado en evidencia, y siempre bajo control médico, ya que conlleva a cambios en el estilo de vida y ajustes dietéticos como la dieta baja en FODMAP's. No todo malestar digestivo es SIBO, ¡así que mejor ve con un experto! 👨🏻⚕️💊 Para cualquier duda ponte en contacto con nosotros a través de WhatsApp o mediante vía telefónica: 📲962 521 117

La uretra de las mujeres es más corta que la de los hombres y, por tanto el trayecto que deben recorrer las bacterias🦠 para llegar a la vejiga es menor en las mujeres. Pero además, la uretra en las mujeres se localiza cerca del recto por lo que las bacterias del recto pueden ascender fácilmente por la uretra y causar una infección.🥴 Hoy os traemos una serie de recomendaciones para ayudar a prevenir la aparición de cistitis.⬇️ -Evita retener la orina, es decir, orina cuando sientas la necesidad de hacerlo.🚽 -Ingiere abundantes líquidos💧, unos 2,5 litros diarios, así estas favoreciendo la eliminación de las bacterias que se puedan acumular en la vejiga. -Orina regularmente, vaciando totalmente la vejiga. -Evita el estreñimiento, así se reduce la reproducción de bacterias en el recto. -Orina tras mantener relaciones sexuales, ya que durante el coito se puede favorecer el ascenso de bacterias a través de la uretra.🧫 -Tras ir al baño, sécate con papel higiénico🧻 de delante hacia atrás y nunca al revés, para evitar la contaminación con bacterias intestinales. -Usa ropa interior☁️ de algodón , así favoreces la ventilación y evitas la transpiración, cambiarla a diario. -Consultar al médico🏥 ante cualquier signo o síntoma de sospecha de cistitis: ardor, molestia o sensación de arenilla al orinar, orina turbia o maloliente, orina sanguinolenta, necesidad urgente de orinar o deseo de orinar más una vez. -Realizar un urinocultivo en el laboratorio🔬, no solo la tira reactiva, ya que el cultivo aísla el germen responsable de la infección y se puede realizar un antibiograma que nos informe del antibiótico adecuado para el tratamiento, evitando así resistencias bacterianas. -Realiza una limpieza íntima diaria con agua y jabón🧼. Usa jabones suaves neutros🧴 y secar bien la zona genital con una toalla limpia o con secador para evitar la humedad. -Durante la menstruación🩸 utiliza tampones. El uso de compresas higiénicas favorece la humedad y el ambiente húmedo facilita la reproducción bacteriana. -Bebe zumo de arándanos🫐 – algunos médicos recomiendan esta práctica a sus pacientes. Puede ayudar a evitar que las bacterias se peguen a las paredes de la uretra Estos 12 consejos con útiles para evitar infecciones del tracto urinario, ante cualquier síntoma de infección urinaria, se deber realizar un ✨urinocultivo y antibiograma✨, y muy importante no tomar un antibiótico con los resultados de la tira reactiva, ya que puedes estar favoreciendo a las resistencias bacterianas e infecciones crónicas resultarán difíciles de tratar. Para cualquier consulta 📞 962 521 117 📩 info@laboratorio-bonacho.com 📍 C/ Pascual Piquer, 2 Chiva (Valencia)

Los análisis clínicos son pruebas de laboratorio que se realizan en muestras de sangre, orina, saliva y otros fluidos corporales para ayudar en el diagnóstico, seguimiento y tratamiento de enfermedades. 🩸🧪 Estas pruebas proporcionan información sobre los niveles de diferentes sustancias en el cuerpo, como proteínas, glóbulos rojos y blancos, hormonas, enzimas y otros componentes importantes. 💊 Es importante hacerse revisiones periódicas para detectar cualquier problema de salud lo antes posible y prevenir enfermedades crónicas o complicaciones.👩🏻⚕️ No dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de Whatsapp o mediante vía telefónica 📞962 521 117

Como bien sabemos, los análisis clínicos tiene una función fundamental en la ayuda al medico para el diagnostico de determinadas enfermedades y en el posterior seguimiento del tratamiento. Desliza para conocer los análisis que realizamos en nuestro laboratorio🔬: 1️⃣Análisis clínicos en diferentes áreas como: Hematología, Bioquímica, Microbiología, Serología, Análisis Hormonales e Inmunológicos. 2️⃣Pruebas genéticas: Entre estas se encuentran las pruebas de paternidad, informativas o con validez judicial. 3️⃣Test Prenatal no invasivo: este análisis permite detectar una alteración cromosómica en el feto sin poner en riesgo su embarazo. 4️⃣Sensibilidad alimentaria: ciertos alimentos pueden causar reacciones inmunológicas. Este test permite detectar el grado de intolerancia a determinados alimentos. 5️⃣Pruebas de aliento: el AIRTEST, un nuevo test de aire espirado para valorar intolerancias a azúcares, así como también se valora el sobrecrecimiento bacteriano a nivel intestinal. ¡Si tienes alguna pregunta sobre cualquiera de nuestros servicios, no dudes en dejarnos un comentario o enviarnos un mensaje!